10 August 2023

Generative Art Platform Fxhash Secures $5M in Seed Funding Round Led by 1kx

The Seed Round Fxhash, the groundbreaking generative art platform and marketplace, has successfully closed an oversubscribed $5 million seed fundraising round. Spearheading this investment initiative was 1kx, an early-stage crypto-focused venture capital firm renowned for its strategic ecosystem growth investments. Founded in 2021, Fxhash has emerged as the...

Project Vigicard, la aplicación para rastrear alergias a medicamentos en Tezos

La Fundación Tezos anuncia su apoyo al proyecto Vigicard, la primera aplicación móvil que mejora el seguimiento de pacientes sujetos a alergias medicamentosas. Basada en la tecnología blockchain de Tezos, la aplicación fue desarrollada conjuntamente por un equipo de alergólogos de renombre europeo del Hospital Universitario de Montpellier y los expertos en Web3 Codinsight.

Project Vigicard Tezos
  • El proyecto Vigicard es una creación de un equipo de alergólogos del Hospital Universitario de Montpellier y de la empresa Codinsight.
  • Está previsto que a finales de año se lleve a cabo un ensayo clínico para comprender mejor el camino que siguen los pacientes que siguen un protocolo de detección de alergias.
  • Por último, la aplicación está desarrollada sobre la blockchain de Tezos, una de las más utilizadas para proyectos web3.

La Fundación Tezos anuncia su apoyo al proyecto Vigicard , la primera aplicación móvil que mejora el seguimiento de pacientes sujetos a alergias medicamentosas. Basada en la tecnología blockchain de Tezos, la aplicación fue desarrollada conjuntamente por un equipo de alergólogos de renombre europeo del Hospital Universitario de Montpellier y los expertos en Web3 Codinsight .

Creación de una vía diagnóstica más serena para el paciente alérgico

Desarrollada gracias a la investigación de la Dra. Anca Chiriac y el Prof. Pascal Demoly en el Hospital Universitario de Montpellier , la aplicación Vigicard responde a un problema de salud pública, a saber, la falta de información y el uso indebido de medicamentos potencialmente alergénicos. Las alergias farmacológicas declaradas afectan al 5-10% de la población europea.

Según informes recientes, cuando las pruebas de alergia se realizan correctamente, solo se confirma el 20% de las alergias declaradas. En la gran mayoría de los casos, resulta que el fármaco asociado a una supuesta reacción alérgica es tolerado por el paciente. De este modo, la aplicación Vigicard permitirá a los pacientes y a los profesionales no alergólogos identificar, tratar y gestionar mejor las alergias a los medicamentos.

“Estamos muy emocionados de ver que el proyecto Vigicard se convierte en una realidad. Nuestro objetivo es utilizar la tecnología para facilitar y mejorar considerablemente el seguimiento y tratamiento de los pacientes con alergias a medicamentos. En la práctica, nuestro objetivo es, sobre todo, ayudar Los médicos evitan las prescripciones terapéuticas de segunda línea, que a menudo son menos efectivas e incluso más tóxicas, así como las medidas de evitación innecesarias”.

Anca Mirela Chiriac, profesora asociada y alergóloga detrás del proyecto

Para empezar, el proyecto Vigicard eligió la tecnología blockchain desde el principio, especialmente por su inmutabilidad y seguridad de los datos personales de los pacientes, al tiempo que permite compartir en tiempo real con profesionales sanitarios autorizados. Esto es particularmente crucial en el campo médico, donde la protección de la información confidencial es una prioridad absoluta.

La cadena de bloques de Tezos fue seleccionada por sus características intrínsecas de confiabilidad, seguridad mejorada y protocolo de autoenmienda de bajo consumo. Estas cualidades son esenciales para garantizar la estabilidad y longevidad de la aplicación Vigicard a lo largo del tiempo. Además, el proyecto también se benefició del apoyo financiero de la Fundación Tezos y del apoyo técnico de Nomadic Labs , filial de la Fundación Tezos y experta en tecnología blockchain de Tezos, y también de la empresa francesa Functori.

Estamos encantados de haber apoyado a los equipos del proyecto en el diseño y la creación de esta primera tarjeta digital. Vigicard es el punto de partida de una gran revolución, tanto en términos de investigación y seguimiento médico de los pacientes, como desde el punto de vista tecnológico, con una aplicación concreta de blockchain para la mayor número de personas.

Cédric Roche, Director de Adopción Francia en Nomadic Labs

Un proyecto francés con ambiciones europeas

En última instancia, el proyecto Vigicard tiene como objetivo integrar un sistema de apoyo a la decisión clínica (CDSS) para el tratamiento de las alergias a los medicamentos. Se trata de una primicia en este campo, respaldada por la publicación de varias directivas europeas destinadas a mejorar la calidad de la atención.

Para validar esta integración, la aplicación Vigicard se probará en un ensayo clínico aleatorizado en la unidad de alergias del Hospital Universitario de Montpellier. Este es el primer paso de un proyecto que pretende estar a la vanguardia de la medicina y el seguimiento de pacientes.

Más allá de la investigación, el ensayo clínico nos permitirá determinar la utilidad de una solución sanitaria descentralizada. De hecho, los sistemas sanitarios se enfrentan a enormes problemas de interoperabilidad e integración tecnológica, por lo que es Es vital que el proyecto esté en sintonía con estas cuestiones clave. Estamos bastante confiados, ya que blockchain tiene la capacidad de satisfacer esta necesidad de flexibilidad para desarrollar casos de uso a gran escala, y hacerlo de forma segura con las infraestructuras existentes“.

Fabien Bucamp, cofundador de Codinsight

Si tiene éxito, la aplicación podría extenderse a toda Europa y, en el futuro, extenderse a otros tipos de alergias (por ejemplo, alergias alimentarias) y a la vigilancia de la salud.

Real-World Usecase

View More
Etherlink Kredete

Kredete Partners with Etherlink to Offer Affordable and Fast Remittance Solutions for Africa

Kredete, a fintech platform focused on empowering African communities through financial inclusion, has announced its integration with Etherlink, a blockchain-based platform designed for fast and cost-effective transactions. This partnership is set to enhance the remittance experience for users across Africa and the African diaspora, providing a faster, more…

Read More
Project Vigicard Tezos

Project Vigicard, the app to track drug allergies on Tezos

The Tezos Foundation announces its support for the Vigicard project, the first mobile application improving the monitoring of patients subject to drug allergies. Based on Tezos blockchain technology, the application was co-developed by a team of Europe-renowned allergists from Montpellier University Hospital, and Web3 experts Codinsight.

Read More

Leading Auction House Millon to Use Arteïa and Tezos Blockchain to Authenticate Art Sales

Leading French auction house Millon will utilise Tezos blockchain-based digital traceability technology designed by Arteïa to verify the authenticity of artworks at its Masters Decorative Arts of the 20th Century on November 7th. Arteïa’s Connect solution offers the first tamper-proof digital passport for art anchored on the blockchain and securely linked to works via an encrypted near-field communication (NFC) tag.

Read More

Adoption

View More
Tezos Robinhood

Robinhood Adds XTZ to Its Cryptocurrency Offerings for New York

Robinhood, a popular trading platform known for democratizing access to financial markets, has expanded its cryptocurrency services in New York State by adding Tezos (XTZ) to its list of available digital assets. This development allows New York-based users to buy, sell, and trade Tezos, enhancing the cryptocurrency’s accessibility…

Read More

Tezos X: A Vision for the Future of Blockchain

Today, Tezos X has been unveiled, presenting a forward-looking vision for Tezos that marks a significant evolution from its original design. According to the official blog, this vision addresses some of the most fundamental issues in the blockchain space, aiming to enhance usability and utility while maintaining the core properties of blockchain technology.

Read More

Werenode: Fusing Blockchain Brilliance with EV Charging Innovation

As electric vehicles (EVs) become more prevalent, Werenode is leading the charge by revolutionizing the EV charging infrastructure through blockchain technology. By leveraging Tezos and Binance blockchain technology, Werenode aims to simplify the EV charging process, ensuring secure, transparent, and immutable transactions. Their approach tackles key challenges in the industry, such as network fragmentation, interoperability, and complex payment systems.

Read More

Upload Article

Complete the submission form, which includes fields for your name, contact information, a short author bio, and the title of your article. Submit your Word document as a word doc file. If you encounter any issues during the submission process, please contact our support team for assistance at info@xtz.news. We encourage all aspiring contributors to read and understand our submission guidelines and editorial policy before submitting.

Hidden
Hidden
Accepted file types: jpg, jpeg, png, Max. file size: 64 MB.
Banner Image
Accepted file types: jpg, jpeg, png, Max. file size: 64 MB.
Image
Accepted file types: jpg, jpeg, png, Max. file size: 64 MB.
Image
Accepted file types: pdf, doc, docx, Max. file size: 64 MB.
Submit Article: Suitable Formats = PDF, WORD
By Uploading an article, you are accepting all to all copyright and information that is to the best of your knowledge true and accurate.
Agree(Required)

Other News

View More

Actualización de Oxford 2 para la cadena de bloques de Tezos: Rollups inteligentes privados, horneado más fácil, nuevos bloqueos de tiempo

Tezos, una plataforma líder de blockchain reconocida por sus capacidades de autoenmienda y gobernanza impulsada por la comunidad, ha activado con éxito Oxford 2, su decimoquinta actualización de protocolo central. La actualización de Oxford 2 incluye mejoras en Smart Rollups y seguridad de la cadena y garantiza que Tezos permanezca a la vanguardia de la innovación de blockchain.

Read More

Blind Gallery anuncia “Academy by Blind Gallery”: una plataforma educativa pionera para el arte blockchain, que se lanzará en febrero de 2024, impulsada por Tezos

Blind Gallery, una galería innovadora en el espacio del arte digital, se enorgullece de anunciar el próximo lanzamiento de “Academy by Blind Gallery”, que se lanzará en febrero de 2024.

Esta plataforma educativa de última generación está dedicada a fomentar la experiencia en el arte blockchain, atendiendo a una amplia audiencia que incluye artistas, curadores, galeristas, coleccionistas, comerciantes de arte e instituciones académicas.

Read More
Agoria Tezos Musee d'Orsay

Le Code d’Orsay: Agoria combina la innovación artística con la cadena de bloques en el Musée d’Orsay

En una convergencia de arte, música y tecnología blockchain, el Museo de Orsay da la bienvenida al innovador artista Agoria para un evento que combina el arte digital con la colección histórica del museo. El evento, {Le code d’Orsay} (Código de Orsay), que se celebrará del 13 de febrero al 10 de marzo de 2024, tiene como objetivo atraer a nuevas audiencias mediante la exhibición de creaciones experimentales en los ámbitos digital y físico.

Read More