Generative Art Platform Fxhash Secures $5M in Seed Funding Round Led by 1kx
The Seed Round Fxhash, the groundbreaking generative art platform and marketplace, has successfully closed an oversubscribed $5 million seed fundraising round. Spearheading this investment initiative was 1kx, an early-stage crypto-focused venture capital firm renowned for its strategic ecosystem growth investments. Founded in 2021, Fxhash has emerged as the...
La casa de subastas líder Millon utilizará la blockchain de Arteïa y Tezos para autenticar las ventas de arte
La principal casa de subastas francesa Millon utilizará la tecnología de trazabilidad digital basada en blockchain de Tezos diseñada por Arteïa para verificar la autenticidad de las obras de arte en su Masters Decorative Arts of the 20th Century el 7 de noviembre. La solución Connect de Arteïa ofrece el primer pasaporte digital a prueba de manipulaciones para el arte anclado en la cadena de bloques y vinculado de forma segura a las obras a través de una etiqueta de comunicación de campo cercano (NFC) encriptada.
La principal casa de subastas francesa Millon utilizará la tecnología de trazabilidad digital basada en blockchain de Tezos diseñada por Arteïa para verificar la autenticidad de las obras de arte en su Masters Decorative Arts of the 20th Century el 7 de noviembre. La solución Connect de Arteïa ofrece el primer pasaporte digital a prueba de manipulaciones para el arte anclado en la cadena de bloques y vinculado de forma segura a las obras a través de una etiqueta de comunicación de campo cercano (NFC) encriptada.
El uso de la tecnología por parte de Millon y otros especialistas líderes en el mercado del arte es un testimonio del enfoque innovador que Arteïa ha adoptado para abordar los problemas relacionados con el fraude y la autenticidad en el mundo del arte. El uso de Connect por parte de Millon se produce semanas después de que la Galerie Christophe Gaillard anunciara que utilizará la tecnología para autentificar el trabajo del célebre artista Pablo Tomek.
“Arteïa se enorgullece de seguir ayudando a artistas, galerías y ahora casas de subastas a certificar la autenticidad de las obras de arte de una manera única. Por primera vez, un Certificado de Autenticidad digital, o Descripción Digital del Lote, está asegurado en Tezos Blockchain y, lo que es más importante, se certifica de forma segura al artículo físico, gracias a nuestra solución única Arteïa Connect”.
Olivier Marian, cofundador de Arteïa
Digital CoA
“Estamos orgullosos de la confianza que nuestros clientes tienen en nosotros, y la transformamos en un compromiso tangible con este chip que certifica que es este objeto el que vendemos”.
Alexandre Millon, Presidente de Millon
Arteïa Connect presenta innumerables ventajas para coleccionistas, artistas, galeristas y casas de subastas. Por primera vez, un documento de identidad digital generado por la plataforma se vincula de forma segura a la propia obra de arte mediante un chip NFC único. El chip es imposible de duplicar y está diseñado de tal manera que se autodestruye si alguien intenta quitarlo. Al aumentar la trazabilidad del objeto en el mercado secundario, especialmente en las subastas, un chip a prueba de manipulaciones aumenta en última instancia el valor de reventa de la obra.
Este documento de identidad digital, creado y vinculado a las obras de arte, contiene toda la información esencial como la foto de la obra, el nombre del artista, el título, la fecha, los medios, las dimensiones y otros elementos para identificar y describir con precisión la obra. También puede contener una copia digital segura de un certificado de autenticidad o un certificado CITES si las obras de arte se venden con cualquiera de ellos.
Cuando el chip NFC se escanea con una aplicación gratuita de autenticación de Arteïa, proporciona acceso específico del socio a una página web privada de la sala VIP. Estas salas contienen información adicional sobre la obra, el artista, videos y detalles de la venta, estableciendo así un nuevo canal de interacción entre el propietario de la obra y la entidad vendedora.
Para una rápida identificación de la obra, la casa de subastas y la galería también pueden generar automáticamente un código QR asociado al certificado digital, que permite a los visitantes de la exposición, o a las personas que gestionan el almacenamiento y el envío, escanear rápidamente el código QR y acceder instantáneamente a una página web de identificación.
En respuesta a las peticiones de las galerías, Arteïa también ha integrado la posibilidad de asociar un contrato de reventa a la obra, lo que permite regular futuras transacciones. Este contrato puede vincularse al chip NFC y especificar condiciones como un período de prohibición de reventa sin pasar primero por la galería.
El equipo de Arteïa ya ha trabajado con varios artistas y patrimonios, entre ellos Hélène Delprat y Rachel de Joode, avanzando aún más en los tipos de obras de arte y material de archivo que pueden ser accesibles y coleccionables para los coleccionistas de arte a nivel internacional. A medida que más instituciones adoptan la tecnología blockchain aplicando diversos casos de uso, estas asociaciones demuestran la aplicación práctica, fácil de usar y preparada para el futuro de la tecnología blockchain en el mercado del arte comercial.
Leading French auction house Millon will utilise Tezos blockchain-based digital traceability technology designed by Arteïa to verify the authenticity of artworks at its Masters Decorative Arts of the 20th Century on November 7th. Arteïa’s Connect solution offers the first tamper-proof digital passport for art anchored on the blockchain and securely linked to works via an encrypted near-field communication (NFC) tag.
La Poste is partially owned by the French state, has around 250,000 employees, and a yearly revenue of over 34 billion Euro.
La Poste has announced that 100,000 copies of NFT-linked physical postal stamps will be launched on February 7th 2023.
The Association of Cryptocurrency Enterprises and Start-ups, Singapore (ACCESS) announced that it will be using the blockchain-based e-voting solution developed by ELECTIS to elect their new board members at the 2022 Annual General Meeting (AGM) on Friday, 28th January 2022.
Robinhood, a popular trading platform known for democratizing access to financial markets, has expanded its cryptocurrency services in New York State by adding Tezos (XTZ) to its list of available digital assets. This development allows New York-based users to buy, sell, and trade Tezos, enhancing the cryptocurrency’s accessibility…
Today, Tezos X has been unveiled, presenting a forward-looking vision for Tezos that marks a significant evolution from its original design. According to the official blog, this vision addresses some of the most fundamental issues in the blockchain space, aiming to enhance usability and utility while maintaining the core properties of blockchain technology.
As electric vehicles (EVs) become more prevalent, Werenode is leading the charge by revolutionizing the EV charging infrastructure through blockchain technology. By leveraging Tezos and Binance blockchain technology, Werenode aims to simplify the EV charging process, ensuring secure, transparent, and immutable transactions. Their approach tackles key challenges in the industry, such as network fragmentation, interoperability, and complex payment systems.
Complete the submission form, which includes fields for your name, contact information, a short author bio, and the title of your article. Submit your Word document as a word doc file. If you encounter any issues during the submission process, please contact our support team for assistance at info@xtz.news. We encourage all aspiring contributors to read and understand our submission guidelines and editorial policy before submitting.
Tezos, una plataforma líder de blockchain reconocida por sus capacidades de autoenmienda y gobernanza impulsada por la comunidad, ha activado con éxito Oxford 2, su decimoquinta actualización de protocolo central. La actualización de Oxford 2 incluye mejoras en Smart Rollups y seguridad de la cadena y garantiza que Tezos permanezca a la vanguardia de la innovación de blockchain.
Nomadic Labs destacó recientemente el lanzamiento de Izikap, una novedosa plataforma SaaS desarrollada por el grupo Xelians. Esta plataforma, que opera en la cadena de bloques de Tezos, representa un avance significativo en la digitalización y gestión de los registros de empresas. La introducción de Izikap marca un cambio de paradigma de los sistemas tradicionales basados en papel a un enfoque más eficiente, digital e impulsado por blockchain.
Etherlink, la última solución de capa 2 de la cadena de bloques de Tezos, está preparada para redefinir el panorama de las aplicaciones descentralizadas (DApps) con su próximo lanzamiento de la red principal en marzo de 2024. Este rollup optimista y compatible con EVM se distingue de otras plataformas externas de capa 2 como Arbitrum, Optimism y Polygon, debido a su consagración única dentro de la cadena de bloques de Tezos.